jueves, 28 de febrero de 2013

Con lo que me quedo de la Generación del 27

Se nos propuso buscar información acerca de todos los autores de la generación del 27 de los cuales teníamos que escoger dos de los que mas nos gustaran.

Miguel Hernández y su poema Tristes Guerras del que dejo un fragmento, personalmente me quedo con este autor porque su poema me ha llamado bastante la atención.
Tristes guerras

si no es amor la empresa.

Tristes, tristes. 
Aquí dejo un link para que podáis leerlo:http://www.poemasde.net/tristes-guerras-miguel-hernandez/

Y el que mas hemos estudiado es Federico Garcia Lorca con su poema llamado lluvia del que dejo un fragmento.
La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de soñolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje.


Dejo link para leerlo:http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/esp/lorca/lluvia.htm

Al leer estos autores me sorprendio ver que estos poemas me gustaron, recomiendo a la gente que lea este blog hechar un ojo a algun poema de estos autores.

En resumen hemos estudiado la generación del 27
-Tradición y vanguardismo:Desean encontrar nuevas formulas poéticas.
-Intención estética: Intentan encontrar la belleza a través de la imagen.
-Temática: Sienten especial interes por los grandes asuntos del hombre.
-Estilo: Se preocupan fundamentalmente de la expresion lingüistica y buscan un lenguaje de lirismo.
-Versificacion: Utililizan estrofas tradicionales y clasicos.

Autores:
-Gerardo Diego
-Pedro Salinas
-Rafael Alberti
-Federico Garcia Lorca
-Vicente Alexandre
-Miguel Hernandez: Es el autor que mas me llamo la atención como mencione anteriormente.


lunes, 25 de febrero de 2013

El modernismo en el Instituto Cervantes

Para sacar información del modernismo hemos entrado en la pagina oficial  del Instituto Cervantes y vimos un vídeo del que sacamos los rasgos comunes, Ruben Dario y principales rasgos modernistas.

-Rasgos comunes: Estructuras en espacios orgánicos, materiales visibles, rechaza cosas normales.

-Ruben Dario: Considerado el paladin del modernismo, crece en León, siempre tuvo ansias por viajar. En 1886 viaja a chile y allí publica su primer libro llamado azul que causo gran éxito. Algunas curiosidades de Ruben: era alcohólico, tenia muchas deudas y sus hijos mueren poco después de nacer.

-Principales rasgos: Materiales visibles y sus estructuras tenían formas vegetales.

Link del video.

Esta es una foto de la pedrera: Se encuentra en barcelona.